Repositorio de Charlas, conferencias y entrevistas
Conferencia Comunicación Esencial: Consciente, generativa y transformadora
Congreso Internacional OtroMundo Una mirada Oriente Occidente - Colegiatura
La Comunicación Esencial como potencial transformador sugiere el entendimiento de que somos seres interdependientes, significa esto que, si bien primero está el individuo, este se encuentra en una inmediata interacción con el otro para la construcción de un nosotros, un colectivo, una organización. La comunicación esencial, sistémica, generativa y abarcativa es trascendente, constructiva y absolutamente necesaria para aportar a la evolución cerrando brechas, poniendo al ser humano en el centro y conectando a los sistemas mayores, por eso es una manera de comunicación que tiene un gran aporte al planeta y a la humanidad.
COLEGIATURA / www.colegiatura.edu.coConversatorio: Ser Humano Ser Origen, liderazgo Consciente
Encuentro de la Agenda Educativa de Comfama
Ser humano - Ser origen: la cual concibe al
ser humano integro como la fuerza interna que expande y transforma. Se
manifiesta en la vida a través de la emoción, el pensamiento, la acción y la
palabra. Es la potencialidad fundamental expresada en lo intelectual,
relacional, laboral, físico y lúdico, en la abundancia de áreas de
manifestación humana que se abordan para el trabajo consigo.
Webinar: ¿Cuál líder? El líder consciente
Vivimos en una realidad marcada por la incertidumbre, la volatilidad, la ambigüedad y la complejidad, Conversemos sobre el liderazgo que demandan los tiempos de hoy: liderazgo consciente.
Conferencia: Como los líderes conscientes pueden cambiar las organizaciones
Cómo el Líder Consciente a través de la comunicación: potencia transformadora que nace del individuo para ponerse en escena con el Otro y lo Otro, puede alcanzar niveles generativos para aportar a la transformación consciente individual y social de las organizaciones, al intervenir entornos como los que se están viviendo actualmente.
Webinar Marca Consciente
Las marcas como sistemas abiertos, vivos y dinámicos, responden a los paradigmas, necesidades y desafíos de su tiempo. En tal sentido las marcas de la contemporaneidad van más allá de su relación comercial o misional con el entorno, responden a la necesidad de generar acciones transformadoras que contribuyan a vivir en un mundo mejor para todos quienes lo habitan; marcas conscientes de su potencial transformador.
Comentarios
Publicar un comentario